Resultados de la búsqueda

Blog

¿Cómo empezar a ahorrar para comprar casa?

Comprar casa por primera vez exige mucha responsabilidad. Y es que no se trata de un trámite cualquiera, sino de una de las operaciones más importantes que vas a realizar en tu vida, sino la que más. Sin embargo, son muchos los jóvenes que no pueden permitirse comprar una vivienda, por su incapacidad para ahorrar. Esto explica que uno de cada dos inquilinos (nada …

Una hipoteca fija por debajo del 3,8% TIN compensa más...

En tan solo un año el euríbor ha subido más de 3,8 puntos porcentuales: desde enero de 2022, cuando registró un -0,477%, hasta enero de 2023, mes que cerró en un 3,337%. ¿Cómo ha afectado esta situación a los hipotecados? Para verlo de una forma más real, desde el comparador hipotecario iAhorro hacemos una simulación en la que comparamos las cuotas mensuales y los …

¿Cuáles son las ayudas para pagar las hipotecas variab...

La escalada del euríbor está dejando sin oxígeno a muchos hipotecados. Aquellos que ya han experimentado una revisión de sus cuotas al alza, pueden haber visto incrementado el gasto en más de 400 euros. Y la escalada promete alargarse en el tiempo, después de que el BCE haya afirmado que la apuesta por la subida de tipos todavía se alargará en el tiempo. ¿El …

¿Cuándo es rentable comprar vivienda para alquilar?

Es una de las inversiones más habituales en nuestro país: comprar una vivienda para ponerla en alquiler. No obstante, comprar una vivienda y obtener una rentabilidad adecuada puede depender de muchos factores, como del momento económico actual, de la zona en la que se invierta, del tipo de vivienda y de los gastos a los que haya que hacer frente para la inversión. Pero, …

¿Qué debo tener en cuenta a la hora de subrogar la hip...

Subrogar la hipoteca significa cambiarla de entidad financiera. Y este es un trámite que muchos hipotecados se están planteando en los últimos meses, especialmente los que cuentan con una hipoteca variable. Con la última subida de tipos y con el euríbor superando el 3 %, cabe la posibilidad de que muchos hipotecados vean incrementada su cuota mensual hasta en 500 euros. Esto supondrá, sin …

El sector inmobiliario suma 13.700 millones de euros d...

La inversión en todos los segmentos del sector inmobiliario en España rondará a cierre de 2022 los 13.700 millones de euros, una cifra global que supera en un 14% la cifra registrada en 2021, según datos preliminares de la consultora inmobiliaria Cushman & Wakefield. A diferencia de los datos de los últimos tres años, en este volumen se incluyen 1.500 millones de euros correspondientes …

Las cuotas de las hipotecas suben considerablemente má...

Las cuotas de las hipotecas han subido “considerablemente” más que las rentas de los alquileres, a pesar de que ambas han evolucionado al alza a lo largo de este año, según el estudio de la sociedad de tasación UVE Valoraciones. El informe de este año evalúa el comportamiento del mercado residencial en las 110 ciudades con mayor población de España, frente a las 107 …

La correcta tasación de una vivienda acelera su venta ...

El mercado inmobiliario español vive en estos momentos una evolución marcada por la inestabilidad y la incertidumbre. Cuando aún no se han cumplido dos años desde el final de la pandemia del coronavirus, la inflación acelerada por la guerra de Ucrania está generando un impacto en el precio de la vida, la vivienda, las hipotecas y, por ende, en el comportamiento de la oferta …

Cinco claves que marcarán el mercado hipotecario hasta...

Recientemente, el Banco Central Europeo ha anunciado una nueva subida de 0,75 puntos porcentuales en los tipos de interés, hasta situar esta tasa en el 2%, su mayor valor desde principios de 2009. Después de casi una década con los tipos en negativo, los máximos que está sufriendo la inflación -situada en el 7,3%- han provocado que la institución europea se haya visto obligada a …

¿Cuánto cuesta cambiar una hipoteca de tipo variable...

En lo que llevamos de año el euríbor ha escalado 3 puntos porcentuales, del -0,49% al 2,6%. Un ritmo de aumento muy superior al registrado incluso durante la burbuja inmobiliaria, en la que el índice tardó tres años en hacer ese mismo recorrido, pasando del 2,17% en septiembre del 2005 al 5,5% en octubre del 2008. Es decir, que las hipotecas se han encarecido …

Comparar propiedades